BBN Radio
Cómo Ir Al CieloRadioInstituto BíblicoChatRecursosIdiomasDonacionesContáctenos
Inscribirse|Acceso a los Cursos|Ayudas a sus Preguntas|BI Ayuda de Audio|Quienes somos|Herramientas|Testimonios|
Estamos escuchando en BBN Radio:
El Camino de la Vida -Cornelio Rivera 
  Entrada del estudiante
  nombre del usuario:
 
  Contraseña: (para este sitio)
 

  ¿olvidó su usuario?  ¿olvidó su contraseña?



 




   Alumnos activos en los últimos 365 días

   En Español: 7203 de 43 países
   Los 8 idiomas: 11244

¿Existe Dios? Primera Parte

Tradicionalmente ha habido dos líneas de pensamiento y de argumentos utilizados para demostrar la existencia de Dios.

Argumentos filosóficos

La línea tradicional de esa prueba es filosófica y puede satisfacer o no al íncrédulo, pero sus argumentos son como sigue: El primero consiste en un argumento de causa y efecto y sencillamente recuerda al pueblo, a la gente, que todo cuanto ven a su alrededor representa un efecto. En otras palabras, el mundo natural es una consecuencia o efecto, lo cual les obliga a pensar en cuál será la causa de dicho efecto. Existen hoy dos posibles contestaciones a tal problema: 1) O nada produjo este mundo (aunque nunca se ha observado que algo haya surgido de la nada), o 2) algo fue la causa de este mundo. Este algo puede ser un "proceso cósmico eterno", o puede ser la casualidad, o se puede admitir que Dios fue la causa. Aunque tenemos que admitir que este argumento de causa-efecto no "prueba" en sí mismo que el Dios de la Biblia existe, conviene insistir en que la contestación teística es menos compleja para ser creída que cualquier otra. Se necesita más fe para creer que la evolución o inteligencia ciega (por muy contradictoria que parezca esta frase) pudiera ser la causa intrincada y compleja de la existencia de este mundo en que vivimos que para creer que Dios es la causa.
El segundo argumento filosófico se centra en el propósito que vemos en el mundo; en otras palabras, no sólo nos enfrentamos con un mundo (primer argumento) sino que dicho mundo parece tener un propósito.
¿Cómo explicamos esto? El no teísta responde que esto sucede por casualidad y/o por el proceso de selección natural continuado (por supuesto, también casual). Nos queda, sin embargo, por preguntar si los actos tomados al azar "por casualidad" dan lugar a una organización perfectamente integrada y evidente en el mundo que nos rodea. Es posible decir que sí, pero la verdad es que se necesita mucha fe para creerlo. La contestación cristiana requiere también fe, pero no es, por ello, menos creíble

Escrito por:   Charles Ryrie    Fecha de publicación  5/21/2011 7:46 PM
Número de visitantes  5106


Previo: Fe Prestada
Login                                                                                      Herramientas bíblicas   Derechos de autor   Privacidad